Blackmirror
ed69ea33bd804c4a8d1bee2186329cea.jpg

BLACK MIRROR

Black Mirror es una serie de televisión antológica británica de ciencia ficción distópica/costumbrista creada por Charlie Brooker y producida por Zeppotron para Endemol.​ Descrita por su productora como «un híbrido de The Twilight Zone y Relatos de lo inesperado que se nutre de nuestro malestar contemporáneo sobre nuestro mundo moderno» la serie se caracteriza por presentar relatos distópicos autoconclusivos que muestran generalmente un sentimiento de «tecno-paranoia» y analizan cómo la tecnología afecta al ser humano.

La serie ha recibido críticas positivas desde su lanzamiento en 2011. También ha visto un aumento en el interés internacional, particularmente en Estados Unidos, tras su incorporación al catálogo de series de Netflix.

A lo largo de su trayectoria ha recibido dos Premios Emmy (en 2017 por el cuarto episodio de la tercera temporada, San Junipero y en 2018 por el primer episodio de la cuarta temporada USS Callister), Premios Bafta (en 2017 por San Junipero) o nominaciones a los Premios Hugo.


HISTORIA

Charlie Brooker indicó en entrevistas previas al lanzamiento de la serie que el objetivo de la misma es alertar, mediante el uso de fábulas distópicas, sobre los peligros a que la dependencia tecnológica puede abocar al ser humano. Por ello cada capítulo se centra en un aspecto concreto, la trama es autoconclusiva en cada episodio y no existe hilo conductor entre los diferentes episodios. Gracias a ello, aunque a lo largo de su emisión han variado los directores, intérpretes, tramas, tonos, entornos o realidades sugeridas se considera que el universo de Black Mirror es consistente.

Si la tecnología es una droga -y se siente como tal- entonces, ¿cuáles son los efectos secundarios?. Esta área, entre el placer y el malestar, es donde Black Mirror, mi nueva serie, está establecida. El «espejo negro» del título es lo que usted encontrará en cada pared, en cada escritorio, en la palma de cada mano: la pantalla fría y brillante de un televisor, un monitor o un teléfono inteligente. Charlie Brooker (2011)

SAN JUNÍPERO

Kelly-y-Yorkie-en-Black-Mirror.jpg

«San Junipero» es el cuarto episodio de la tercera temporada de la serie de ciencia ficción distópica británica Black Mirror. Dirigido por Owen Harris y escrito por el creador de la serie Charlie Brooker se estrenó el 21 de octubre de 2016, a través de la plataforma Netflix, junto con el resto de capítulos de la temporada.

Ambientado en 1987, en una localidad turística californiana llamada San Junípero, el episodio narra la historia de Yorkie (Mackenzie Davis), una tímida mujer que ve cambiar su vida tras entablar amistad con una extrovertida mujer llamada Kelly (Gugu Mbatha-Raw), con quien mantiene un encuentro sexual que posteriormente deriva a una relación afectiva. La trama devela que San Junípero es, en realidad, un entorno de realidad virtual habitado por desahuciados y personas ya fallecidas. El rodaje tuvo lugar en Londres y Ciudad del Cabo durante unas pocas semanas. La banda sonora entrelaza canciones de los años 80 con una partitura original de Clint Mansell.

El episodio ha sido aclamado por la crítica universal, con un elogio particular por las actuaciones de Mbatha-Raw y Davis, y por su giro argumental, tono edificante y estilo visual. Tiene calificaciones más altas que los demás episodios de la serie y algunos críticos lo consideran como uno de los mejores episodios de televisión de 2016. Además de varios otros elogios, «San Junipero» ganó dos Premios Primetime Emmy al mejor telefilme y mejor guion para series, películas, o categorías especiales dramáticas.

Argumento

La historia inicia en una pequeña, fiestera y agradable ciudad costera de California, San Junípero, en el año de 1987. Una joven y tímida chica llamada Yorkie (Mackenzie Davis), está de visita en San Junípero por primera vez y de manera curiosa y torpe ingresa en un bar de la ciudad llamado Tucker´s. De repente, Kelly (Gugu Mbatha-Raw), una linda y extrovertida chica afroestadounidense, se sienta junto a Yorkie, fingiendo que las dos son amigas para deshacerse de Wes, un chico con quien Kelly tuvo un amorío anteriormente. Kelly exhorta a Wes a dejarlas solas debido a que necesita hablar con su amiga que no ve hace mucho tiempo y a quien le quedan solo cinco meses de vida. Después de deshacerse de Wes, Kelly y Yorkie empiezan a conocerse realmente. Durante la charla, la tensión sexual aumenta cada vez más entre ellas, hasta que Kelly invita a bailar a Yorkie, esta acepta pero, notablemente avergonzada, sale corriendo del bar. Kelly sale detrás de Yorkie y después de cruzar algunas palabras Kelly le propone tener sexo con ella. Yorkie le responde que está comprometida con un hombre llamado Greg. Esto no detiene a Kelly en sus intenciones, pero Yorkie, aunque evidentemente está interesada, no se atreve a tener sexo con Kelly y finalmente se marcha sola.

La semana siguiente Yorkie se prueba frente al espejo una variedad de trajes típicos de los años 80 antes de volver al bar pero, al no estar convencida de la ropa, termina vistiendo su propio estilo. Ella nuevamente se encuentra con Kelly, que está coqueteando con un hombre nuevo, mientras Yorkie la espera pacientemente hasta que las dos se reúnen en el baño. Yorkie le dice a Kelly que ya está lista, se besan y salen del bar rumbo a la casa de playa de Kelly donde mantienen un encuentro sexual por primera vez. Yorkie desvela que es la primera vez que tiene sexo con alguien, hombre o mujer, y Kelly le cuenta que hace tiempo estuvo casada con un hombre y que es bisexual. La escena termina cuando el reloj de la mesita contigua a la cama marca las doce de la media noche.

La semana siguiente Yorkie busca pero no encuentra a Kelly en el bar. Localiza a Wes y, preguntándole por ella, éste le responde que la busque «en otra época», ya que Kelly podría estar en los años 80, los años 90, o en 2002. Yorkie entonces dedica las semanas siguientes a buscar a Kelly. Finalmente la encuentra en 2002 en el mismo bar Tucker's donde se habían conocido semanas antes. Kelly está jugando a Dance Dance Revolution. Kelly se muestra reacia y no quiere hablar con Yorkie. Visiblemente herida, Yorkie abandona Tucker's. Kelly, presa de la frustración, rompe de un puñetazo el espejo del baño, que se recompone instantáneamente. Kelly sale en busca de Yorkie y cuando la encuentra, en la azotea de un edificio contiguo, le dice que espera que tenga desactivado su sensor de dolor, al ver que parecía que iba a saltar al vacío. En ese momento Kelly confiesa que, en realidad, su cuerpo está agonizando, y que solo estuvo con Yorkie por diversión, ya que no quiere mantener ninguna relación seria con nadie en San Junípero. Ambas mujeres acaban pasando la noche juntas, y Kelly le pide a Yorkie conocerla en la vida real. Yorkie inicialmente no está de acuerdo, pero ante la insistencia de Kelly termina cediendo y le indica su ubicación: ella está en un hospital de Santa Rosa, California.

La trama a continuación se desarrolla en el mundo real. Es el siglo XXI (posiblemente la década de 2030 o 2040), y la consciencia de las personas fallecidas puede ser cargada y alojada en un sistema de realidad simulada. Las personas allí pueden vivir en una ciudad de fantasía, llamada San Junípero, donde pueden ser jóvenes por siempre. Los vivos que están muy enfermos o a punto de morir, también pueden acceder a San Junípero por un periodo limitado de cinco horas semanales, que expira cada medianoche de sábado. Kelly (Denise Burse) es una mujer anciana que vive en un centro asistencial aquejada por un cáncer terminal. Ella, con muchas dificultades, ayudada por su enfermera en un vehículo sin conductor, puede moverse para visitar en el mundo real a Yorkie, quién es una mujer completamente paralizada que vive gracias al soporte vital al que su cuerpo está conectado. Yorkie había quedado parapléjica tras un accidente sucedido unos 40 años antes, al huir en coche muy afectada tras ser rechazada por sus padres debido a su lesbianismo.

La tecnología para crear San Junípero es relativamente nueva, y ahora ha dado a Yorkie la posibilidad de vivir una vida plena otra vez. Su plan consiste en que se le practique la eutanasia para pasar su vida después de la muerte dentro del sistema de realidad virtual: ese proceso tecnológico se denomina «transición». Debido a las creencias religiosas de su familia, que no desean firmar los documentos que autoricen la desconexión del soporte vital de Yorkie, ésta planea casarse con Greg, su enfermero, para que sea él quien legalmente permita la eutanasia como su familiar más cercano. Tras conocer esto, Kelly consigue que Greg les permita a ella y a Yorkie ingresar a San Junípero fuera del horario permitido; dado que el ingreso al entorno virtual se hace de forma clandestina, la reunión entre las dos mujeres debe ser muy breve: Greg les dice que sólo tienen cinco minutos. Kelly se reúne con Yorkie en San Junípero y le propone matrimonio para que se case con ella en vez de Greg. Yorkie, ilusionada, acepta la petición. Al día siguiente contraen matrimonio en el mundo real, en la habitación donde Yorkie está conectada al soporte vital; horas después Kelly autoriza la eutanasia de Yorkie.

Yorkie está muy feliz de poder completar su «transición» definitiva a San Junípero, pero vive la frustración de que Kelly sólo la pueda visitar cinco horas por semana. Ella le pide a Kelly que haga su transición definitiva a San Junípero, pero Kelly se rehúsa: su plan es morir sin ser cargada a San Junípero, ya que esa fue la decisión que había tomado su esposo, después de 49 años de matrimonio, quien nunca pudo recuperarse de la inesperada y prematura muerte de su hija. Kelly desea hacer lo mismo para honrar la memoria de su marido. Yorkie trata de persuadirla, pero Kelly, enfadada, conduce a toda velocidad e intencionadamente choca su coche y sale despedida fuera del vehículo. Aunque Yorkie llega hasta el lugar del accidente, el tiempo semanal de Kelly se agota en el instante en que va a auxiliarla, y su cuerpo se desvanece.

El tiempo pasa y la salud de Kelly en el mundo real empeora. Finalmente Kelly, al ver que su tiempo se agota, cambia de opinión y opta por vivir junto a Yorkie en San Junípero para siempre. Una vez fallecida, su cuerpo del mundo real es sepultado junto al de su hija y su esposo. La escena final muestra a Kelly reencontrándose con Yorkie en San Junipero; ambas suben a un Mazda Miata MX-5 de 1989 donde se besan y conducen hacia el horizonte. En los créditos finales se ven varios brazos robóticos en una habitación repleta de servidores, propiedad de una empresa conocida como TCKR Systems, que es la encargada de instalar las conciencias de quienes viven en San Junípero.

Referencias:

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License